La penetración de SAP HANA entre las empresas españolas tiene aún algo de camino por recorrer, pero en los próximos años un grupo numeroso realizará el paso de apostar por su adopción, especialmente en S/4 HANA. Contar con el integrador adecuado será una parte fundamental para el éxito del proyecto y, por este motivo, el Universo Penteo de Integradores de SAP HANA es una herramienta clave para todas las compañías que tengan la migración/conversión/implantación en su hoja de ruta.
Los datos recogidos por Penteo muestran que, a inicios de 2017, SAP HANA tenía una penetración del 4%, muy por detrás de otras versiones de SAP, como 6.X, que con un 64% es la versión mayoritaria entre las empresas usuarias de SAP. El coste de nuevas licencias y la reticencia de conversión a S/4 HANA en aquellos clientes de larga tradición SAP (al tener que migrar sus procesos actuales –Z- al nuevo paradigma S/4 HANA), son las principales barreras de adopción, según las investigaciones de Penteo.
A estos factores se suma la falta de casos de éxito de conversiones a S/4 HANA, que podrían funcionar como catalizador positivo que animase a otras organizaciones a dar el paso.
Pero en los próximos años, una parte importante del mercado abordará este proyecto y, a día de hoy, se empiezan a ver las primeras implantaciones de todo el ERP de las empresas a S/4 HANA. Por otra parte, las migraciones a SoH (Suite on HANA) sí que cuentan con algunos años ya de adecuación tecnológica, por lo que, actualmente, su madurez y presencia en el mercado es bastante considerable.
Posicionamiento de integradores de SAP HANA
El Universo Penteo de integradores de SAP HANA muestra el claro liderazgo de Accenture, que se sitúa dentro del Universo en posición de Estrella. Le siguen, como Soles, Indra, Seidor, Techedge y DXC. A continuación, como Planetas, encontramos a T-Systems y a Atos.
Figura 1. Universo Penteo – Integradores de SAP HANA en España 2017
Accenture se sitúa como líder en capacidades y prestaciones. Además, dispone de un gran volumen de negocio en el mercado nacional, así como un elevado número de empleados dedicados a la línea de SAP HANA. Cuenta con una importante alianza estratégica con SAP (Proyecto F1), a través de la cual trabaja en la aceleración del desarrollo y release de SAP S/4 HANA, en la innovación en nuevos productos SAP y en nuevas soluciones para diferentes industrias.
Atos dispone de un offering completo de extremo a extremo en la línea de SAP HANA, así como importantes prestaciones en materia de IoT/Industria 4.0 (SAP Leonardo). Está experimentando una proyección importante en el mercado local.
DXC cuenta con capacidades para disponer de un offering completo end-to-end y presenta una de las primeras referencias a nivel español en abordar una migración de todo el ERP de uno de sus clientes a SAP S/4 HANA. También es capaz de generar importantes sinergias entre SAP HANA y cloud.
Indra, a través de la adquisición de Tecnocom, ha logrado ampliar y complementar muy notablemente su espectro en diferentes servicios y soluciones sectoriales sobre SAP HANA, con una importante presencia en sectores como Energía, Industria y Hostelería y Turismo.
Seidor goza de notoria presencia en el sector pyme español, además de disponer de una alta especialización en las diferentes industrias o verticales. Por ello, está en proceso de posicionarse también en el segmento de mercado de gran cuenta como especialista en SAP HANA.
Techedge dispone de un alto nivel de expertise y de capacitación técnica en SAP HANA entre sus consultores. Son propietarios de la suite de productos B+, que han desarrollado sobre SAP y que es capaz de aportar un valor añadido mejorando la eficiencia de sus procesos.
T-Systems es capaz de realizar un offering completo end-to-end sobre soluciones de SAP HANA. Además, cuenta con un alto grado de expertise y de know-how en el área cloud, por lo que está en disposición de generar importantes sinergias en SAP HANA sobre cloud.